La dieta de Kim Kardashian y Jennifer Aniston a examen: los pros y los contras según Carolina Rico

La dieta de Kim Kardashian y Jennifer Aniston a examen por Carolina Rico
Imagen de Carolina Rico
Carolina Rico

Técnico Especialista en Dietética y Nutrición | Asesora Nutricional | Nº Col.:202 | Dietista Holística | Especialista en Obesidad/Sobrepeso & Mindful Eating

Sus cuerpos son de lo más envidiado, pero lo cierto es que detrás de una buena genética de Jennifer Aniston o Kim Kardashian, de los tratamientos de belleza más exclusivos y de unas sesiones de deporte que no podríamos practicar la mayoría de las mortales, se encuentra una dieta que siguen a rajatabla. Tal es así, que el hecho de haber establecido este régimen como la rutina diaria de sus ingestas, lo ha convertido en todo un estilo de vida. Las dos celebrities hace años que siguen la dieta Atkins, un plan de alimentación bajo en carbohidratos y alto en grasas y proteínas con el que han conseguido cuidar su figura pasados los 40 años. Pero, aunque suene muy bien, antes de animarte a hacerla debes conocer, de la mano de profesionales como Carolina Rico, dietista y experta en Wellness, en qué consiste esta dieta para saber si es buena o no para tí.
dieta Atkins, un plan de alimentación bajo en carbohidratos y alto en grasas y proteínas, Carolina Rico lo explica.

¿En qué consiste la dieta Atkins?

Esta dieta creada por el cardiólogo Robert Atkins en los años 70, su principio básico es reducir la ingesta de carbohidratos para forzar al cuerpo a entrar en cetosis, un estado en el que utiliza las grasas como fuente principal de energía en lugar de la glucosa. Este enfoque se divide en cuatro fases:

  • Inducción: es la más estricta y limita el consumo de carbohidratos a 20 o 25 gramos diarios, eliminando frutas, azúcares y la mayoría de los hidratos de carbono, mientras se priorizan las proteínas, las grasas saludables y los vegetales bajos en carbohidratos.
  • Equilibrio: permite un aumento progresivo del consumo de carbohidratos, que puede llegar a los 30 o 50 gramos diarios, y se reintroducen ciertos alimentos como algunas frutas y frutos secos.
  • Fase de pre-mantenimiento: continúa con la incorporación gradual de más alimentos integrales hasta alcanzar un nivel adecuado para cada persona.
  • Fase de mantenimiento: busca establecer el límite de carbohidratos que permite conservar el peso sin necesidad de restricciones extremas, promoviendo un estilo de vida bajo en carbohidratos pero más flexible.
Libro de regalo 10 consejos para adelgazar de Carolina Rico

¡checklist gratis!

¡No te vayas con las manos vacías!