Esta es la fruta llena de vitaminas conocida como ‘oro negro’

Esta es la fruta llena de vitaminas conocida como 'oro negro'
Imagen de Carolina Rico
Carolina Rico

Técnico Especialista en Dietética y Nutrición | Asesora Nutricional | Nº Col.:202 | Dietista Holística | Especialista en Obesidad/Sobrepeso & Mindful Eating

Aunque los recientes periodos de celebraciones hayan podido influir en nuestros hábitos alimenticios, desviándonos ligeramente de nuestra dieta habitual y permitiéndonos disfrutar de opciones más indulgentes, mantener un estilo de vida saludable debe ser siempre una constante, independientemente de la época del año. Una vez más, este compromiso con nuestro bienestar pasa inevitablemente por la práctica regular de ejercicio físico y por priorizar una alimentación saludable y equilibrada, rica en verduras y frutas. Dentro de este grupo de alimentos esenciales, destaca la aronia negra, una baya de arbusto reconocida como ‘oro negro’ por su riqueza en propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Su consumo contribuye a la prevención de diversas afecciones de salud, como el colesterol alto, ciertos tipos de cáncer y la diabetes. Este alimento excepcionalmente completo es una valiosa adición a nuestra alimentación diaria

Carolina Rico, te aconseja porque incluir las aronias negras en tu dieta

¿Por qué incluir las aronias negras en tu dieta?

Esta fruta que se consume en combinación con otros ingredientes para mejorar su sabor astringente tiene un sinfín de propiedades, enumeradas así por Carolina Rico:

  • Superantioxidante muy potente que ayuda a neutralizar los radicales libres en el cuerpo que, como ya sabemos, son moléculas inestables que pueden dañar las células ayudando al envejecimiento, enfermedades, etc. 
  • Es antiinflamatoria, reduce la inflamación en el cuerpo protegiéndolo contra enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis. 
  • Cuida la salud cardiovascular debido a las antocianinas que contribuyen a mejorar la salud del sistema cardiovascular, ya que ayudan a reducir la presión arterial, a mejorar la circulación sanguínea y a disminuir el riesgo de aterosclerosis (acumulación de placas en las arterias), mejorando la función endotelial y preveniendo la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL). 
  • Mejora la memoria y la funcion cognitiva: las antocianinas pueden tener beneficios para la salud cerebral, incluyendo la mejora de la memoria y la protección contra el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkison. 

Entre otros muchos efectos positivos para tu cuerpo.

Libro de regalo 10 consejos para adelgazar de Carolina Rico

¡checklist gratis!

¡No te vayas con las manos vacías!