Acné, sensibilidad o envejecimiento cutáneo, Carolina Rico lo explica

Acné, sensibilidad o envejecimiento cutáneo Carolina Rico lo resuelve.
Imagen de Carolina Rico
Carolina Rico

Técnico Especialista en Dietética y Nutrición | Asesora Nutricional | Nº Col.:202 | Dietista Holística | Especialista en Obesidad/Sobrepeso & Mindful Eating

Puede que no te hayas parado a pensar por qué últimamente tu piel tiene más granitos de lo habitual o por qué la notas apagada, con falta de luminosidad y con los poros demasiado abiertos. Y es que aunque todas pasamos por épocas en las que nuestra piel sufre cambios debido a las hormonas o el cambio de temporada, lo cierto es que, si no hay ningún problema en la dermis (como puede ser la rosácea) a lo largo del año debería mantenerse más o menos estable. Así que, si no es así, quizá estés sufriendo un exceso de cortisol provocado por un estrés continuado en el tiempo. Este no solo es el culpable de que no duermas bien o de que sufras pérdida de cabello, sino que también hace que tu piel sufra y tenga esas imperfecciones a modo de respuesta.
¿Cómo afecta el exceso de cortisol?, Carolina Rico te lo explica

¿Cómo afecta el exceso de cortisol?

El estrés prolongado, ya sea emocional o físico, la falta de sueño, el ejercicio excesivo sin recuperación o una mala alimentación con exceso de azúcares refinados o demasiada cafeína, pueden elevar nuestros niveles de cortisol. Si eso sucede, es posible que tu organismo sufra las consecuencias, por ejemplo, con una bajada de defensas, aumentando el peso corporal al promover el almacenamiento de grasa o haciendo que las digestiones sean peores. Además, también influye en el sistema nervioso, aumentando la ansiedad, el insomnio y la dificultad para concentrarse. Pero no solo eso, porque como decíamos, que esta hormona esté demasiado elevada también puede contribuir a que tu apariencia empeore en respuesta de la piel y el cabello a este estrés elevado. Carolina Rico asegura que: «En la piel, puede causar acné, sensibilidad, deshidratación y acelerar el envejecimiento cutáneo, pero es que además, produce flacidez y arrugas prematuras debido a que el colágeno y la elastina sufren una mayor degradación. En cuanto al cabello, debilita el folículo piloso, promoviendo la caída y el adelgazamiento capilar».
Libro de regalo 10 consejos para adelgazar de Carolina Rico

¡checklist gratis!

¡No te vayas con las manos vacías!